Sesiones | - lunes, 18 ene 2021
- miércoles, 20 ene 2021
- lunes, 25 ene 2021
- miércoles, 27 ene 2021
- miércoles, 03 feb 2021
- lunes, 08 feb 2021
- miércoles, 10 feb 2021
- lunes, 15 feb 2021
- miércoles, 17 feb 2021
- lunes, 22 feb 2021
- miércoles, 24 feb 2021
- lunes, 01 mar 2021
|
Temario | Introducción
Este curso está diseñado para toda persona que, sin importar su experiencia programando, quiera:
-
Entender qué es y cómo usar R y RStudio
-
Aprovechar el poder de R para manejar, transformar y extraer conocimiento de sus bases de datos usando los paquetes que integran el {tidyverse}
-
Construir bases sólidas para continuar la secuencia de más de 15 cursos en R que ofrece la Escuela de Métodos del LNPP - CIDE.
Al terminar este curso:
-
Tendrás clara las características de R y RStudio, así como la lógica básica para programar en este lenguaje
-
Conocerás cuáles son los tipos de variable y estructuras de datos más comunes en R
-
Sabrás importar bases de datos desde diversas fuentes (e.g., disco duro local, servidor) y en diferentes formatos (e.g., .csv, .xlsx)
-
Aprenderás a analizar tus datos usando los cinco verbos fundamentales de {dplyr}: filter( ) , select( ) , arrange( ), mutate( ) y summarise( )
-
Podrás unir bases de datos y transformar su estructura
-
Contarás con las herramientas para lidiar con dos tipos de variables particularmente complejas: cadenas de texto y fechas
Dirigido a
Todo aquel interesado en introducirse al lenguaje de programación R. Uno de los lenguajes más utilizados para hacer ciencia de datos.
Temario
El curso está dividido en 12 sesiones, cada una de dos horas. A continuación se enlistan los temas que cubriremos en cada sesión:
Sesión 1
- Introducción a R y Rstudio
- Las bases para usar R y Rstudio
Sesión 2
- Objetos, funciones y paquetes
Sesión 3
- Tipos de variables y tipos de estructuras de datos en R
Sesión 4
- Importar bases de datos a R usando {readr} y {readxl}
- Proyectos en RStudio
Sesión 5
- Manejar, transformar y analizar datos con {dplyr}, parte 1
Sesión 6
- Manejar, transformar y analizar datos con {dplyr}, parte 2
Sesión 7
- Manejar, transformar y analizar datos con {dplyr}, parte 3
Sesión 8
Manejar, transformar y analizar datos con {dplyr}, parte 4
Sesión 9
- Unión de bases de datos con {dplyr}
Sesión 10
- Transformar la estructura de una base de datos con {tidyr}
Sesión 11
- Cadenas de texto con {stringr}
Sesión 12
- Fechas y fechas-tiempo con {lubridate}w
Profesor(a)
Sebastián Garrido De Sierra
Catedrático CONACYT y Profesor Investigador, Coordinador de la Unidad Ciencia de Datos
Ver el perfil completo
Sebastián Garrido De Sierra
Formato
Curso modo virtual
Requisitos de admisión
Para inscribirse en la Escuela de Métodos del LNPP del CIDE, el solicitante deberá:
- Entrar a la página del LNPP del CIDE
- Genera una cuenta (nombre, apellido y correo electrónico)
- Elegir la opción Cursos en el menú superior
- Elegir la opción Catálogo de cursos y seleccionar el curso de interés
- Dar clic en el botón verde "Inscribirse" y llenar los datos solicitados
- Anexar una identificación oficial
- Dar clic en el botón “Enviar Información”
- Al enviarlo, aparecerá en la pantalla información sobre los datos bancarios, así como un espacio para subir el comprobante de pago.
- Entonces el usuario deberá anexar el comprobante de pago y esperar a que se valide el pago
- Una vez que el pago se vea reflejado en el sistema, el usuario recibirá un correo electrónico confirmando su inscripción.
Precio y forma de pago
El pago a cubrir por cada uno de los cursos es de $5,000.00 m/n (cinco mil pesos 00/100 m.n.), la cual deberá ser cubierta en una sola exhibición.
El depósito o transferencia bancaria se deberá hacer al banco HSBC a nombre de Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. a la cuenta número: 4039603584, sucursal número 0763 (Lilas), CLABE: 021180040396035842.
Especificaciones a considerar
Para quedar inscrito(a) se deberá cubrir el pago dos días hábiles antes del inicio del curso. Bajo ninguna circunstancia se otorgarán prórrogas.
El pago y recepción de su depósito es requisito indispensable para quedar inscrito(a).
Si se requiere factura, deberá descargar, llenar y enviar el formato, solicitud de facturación al correo hugo.arredondo@cide.edu
En caso de que, por causas de fuerza mayor, se cancelara el curso, deberá enviar un estado de cuenta (puede bloquear datos personales), así como su RFC al correo hugo.arredondo@cide.edu
Cupo máximo del curso:
30 personas, excepto casos excepcionales. |