Inicio / Noticias / 30 jóvenes de distintas universidades participan en el Programa Prácticas Profesionales de Verano [2021- a distancia]

30 jóvenes de distintas universidades participan en el Programa Prácticas Profesionales de Verano [2021- a distancia]

14.06.2021

Los practicantes del LNPP se integrarán en alguno de los 10 proyectos del LNPP del CIDE según sus intereses y perfil.

De los 30 practicantes seleccionados 14 son mujeres y 16 hombres; y son de 10 diferentes universidades, tanto nacionales como extranjeras.

En esta emisión el Laboratorio recibió un total de 419 solicitudes procedentes de 53 diferentes universidades.



14 de junio de 2021. Reunión Virtual. 11:30 hrs. Ciudad de México. Hoy, por quinto año consecutivo, el Laboratorio Nacional de Política Públicas (LNPP) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) dio la bienvenida a jóvenes de distintas universidades para participar en el programa de Prácticas Profesionales de Verano 2021, mismas que por segunda ocasión se realizan a distancia. La reunión de bienvenida estuvo presidida por el Director del LNPP del CIDE, Eduardo Sojo, quien al iniciar el evento dio la bienvenida a los 30 jóvenes seleccionados.

Durante la jornada también se contó con la participación de las y los coordinadores(as) de proyecto,

Alain De Remes La Brely, Cristina Galíndez, Guillermo Cejudo, Ana Laura Martínez Gutiérrez, Ricardo Massa Roldán, Salvador Vázquez Del Mercado, Nayeli Aguirre Arias y Gabriel Parada Colín, y de los 30 practicantes 2021 quienes formarán equipos de trabajo. Los equipos son correspondientes a los 10 proyectos considerados para este verano:

  • Plataformas de partidos políticos
  • Diarios financieros para entender la contabilidad mental y estrategias financieras de mexicanos no bancarizados que trabajan en mercados de la CDMX
  • Caracterizaciones estatales en materia económica, cultural y política
  • Política integral de cuidados
  • Métrica de Gobierno Abierto
  • Índice de violencias contra las mujeres
  • Análisis de tendencias criminales en los estados y municipios de México
  • Análisis de noticias y textos de comunicación sobre salud pública
  • Sistema de indicadores estratégicos de estados, municipios y zonas metropolitanas de México
  • Índice de Ciudades Sostenibles: financiamiento sostenible y georreferenciación de variables estratégicas

Este año se recibió un total de 419 solicitudes, de las cuales 397 cumplían el primer requisito de ser estudiantes o recién egresados de licenciatura, ingeniería o maestría. De estas 397 solicitudes válidas,194 fueron registros de mujeres (48.9%) y 203 de hombres (51.1%). Los aspirantes registrados provenían de 53 universidades, principalmente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara (UdeG), del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

También se recibieron registros de universidades extranjeras, como: la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú); la Universidad Rafael Landívar (Guatemala); la Universidad Internacional de Valencia (España); la Universidad de Sussex (Francia); la Universidad de Gante (Bélgica); la Universidad de Córdoba (España) y la Universidad de Humboldt (Alemania).