Inicio / Noticias / LNPP presente en el "Foro Inteligencia Colectiva para monitorear el desempeño del Gobierno". El evento es realizado en el marco de la "Semana de la Evaluación" (Consejo NL)

LNPP presente en el "Foro Inteligencia Colectiva para monitorear el desempeño del Gobierno". El evento es realizado en el marco de la "Semana de la Evaluación" (Consejo NL)

03.06.2021

Alejandra Núñez, investigadora en el LNPP participa en Foro y comparte la experiencia en el desarrollo colaborativo de un esquema de monitoreo y evaluación para el Plan Estratégico NL del mañana.

'La inteligencia colectiva se ha vuelto una herramienta indispensable para el monitoreo de los objetivos estatales, lo que implica una gran diversidad de participación y facilita el consenso genuino': A. Núñez.



3 de junio de 2021, 17 hrs. Virtual Esta tarde Alejandra Núñez, investigadora en el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) participó en el Foro Inteligencia Colectiva para monitorear el desempeño del Gobierno, mismo que se desarrolló en el marco de la Semana de la Evaluación #gLOCAL2021. Núñez compartió el espacio con Ana F. Hierro Barba, del Consejo Nuevo León; y con Édgar A. Martínez, Director General Adjunto del del Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL).

Durante su participación, la Dra. en Políticas Públicas por el CIDE, compartió a la audiencia sobre la experiencia del LNPP en el desarrollo de una estrategia para el monitoreo de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico 2030 Nuevo León del Mañana; una agenda estratégica estatal que integra ejes temáticos, prioridades, entre otros aspectos, que requieren no solo de la operacionalización de procesos para su implementación, sino también el diseño de una estrategia de monitoreo que permita dar seguimiento a los avances.

La participación del LNPP en la construcción de dicho marco evaluativo, consideró la integración de una metodología de Inteligencia Colectiva. Lo anterior le implicó al equipo del LNPP, no solo el desarrollo de una metodología que facilitara la colaboración, sino también diseñar una plataforma ad hoc, cuyo objetivo fuese la procuración de un entorno digital idóneo para fomentar la participación en línea, de los actores estratégicos.

El diseño de dicha plataforma, compartió A. Núñez, implicó la consideración de elementos que previnieran la aparición de ‘sesgos del comportamiento que manifiestan los participantes en la interacción mediada por medios digitales y ante grandes cantidades de información… al momento de exponer sus conocimientos’.

En su intervención, A. Núnez ahondó en la metodología utilizada y las rondas de participación que buscaron “alimentar el consenso” entre los participantes. Ante ello, la Dra. egresada del CIDE, comentó que “La inteligencia colectiva se ha vuelto una herramienta indispensable para el monitoreo de los objetivos estatales que incluye una gran diversidad de participación y facilita el consenso genuino”.

Para ver el video de la presentación, visite: https://tinyurl.com/y94smhys