C. Galindez, participa en la primera sesión con una charla titulada Investigación aplicada a la resolución de problemas públicos
13 de septiembre, 11 hrs. México. Sesión Virtual. Cristina Galindez, coordinadora ejecutiva del Laboratorio Nacional de Políticas Pública (LNPP) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), participó esta mañana en la Primera sesión del webinar coordinado por la Fundación NovaGob titulado “Los Black Mondays de la Innovación Pública”; un espacio que se desarrolla en coordinación con ProInnóvate Perú , el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y la RedInnolabs, de la que también forma parte el LNPP del CIDE.
Durante la jornada Galindez presentó una charla titulada “Investigación aplicada a la resolución de problemas públicos”. Durante la exposición Galindez compartió al público elementos clave que hacen considerar a los Laboratorios de innovación, como el LNPP, como espacios necesarios para abordar problemas públicos cada vez más complejos; pero también como espacios necesarios para abordar un cambio de paradigma en el que exista la co-participación, la co-creación y el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia.
Al respecto, la Coordinadora Ejecutiva del LNPP compartió la experiencia del LNPP, su historia, sus mecanismos de coordinación y su "valor público"; así como sobre los mecanismos metodológicos y de construcción colaborativa de los que hecha mano para participar en la resolución de problemas públicos. Elementos que entre otros, lo conforman y lo diferencian de entornos como los llamados think tanks y/o las agencias consultoras en asuntos públicos, indicó.
El LNPP del CIDE busca no sólo generar soluciones pertinentes para los aliados del Laboratorio, tales como gobiernos nacionales , subnacionales y/u organismos internacionales, sino también sistematizar y documentar la experiencia con lo que se generan recursos formales de conocimiento aplicado, por lo que en "el Laboratorio '…no sólo hacen proyectos, sino que se busca ir más allá del problema específico; con soluciones que sean escalables... susceptibles a utilizarse en otros contextos".
Otro de los elementos clave de un laboratorio de innovación, dijo, es la diversidad de conocimientos que caracterizan al equipo de trabajo '...el conocimiento compartido es más grande que sólo circunscribirnos a nuestra propio bagaje…’ , lo que posibilita la movilidad metodológica enfocada la innovación.
Posteriormente, compartió algunas experiencias de proyectos, como:
Proyectos que fueron desarrollados a través de procesos metodológicos que implicaron ciencia de datos, inteligencia colectiva, planeación estratégica y/o Economía del Comportamiento. Metodologías que distinguen el trabajo del LNPP.
Hacia el cierre de la sesión C. Galindez habló sobre el programa de Prácticas profesionales de Verano proceso que permite la identificación de talentos; lo que abona al capital intelectual de un laboratorio de innovación como lo es el LNPP.
Para ver la charla completa visite: https://tinyurl.com/m3tz89vy
Descarga la Agenda Black Mondays de la Innovación Pública