Hacia una Política Social Integral en México

¿Es posible diseñar una Política Social Integral?

Este proyecto busca sistematizar los principales programas de Política Social implementados en las diferentes entidades de México.

Investigadores
Aliados



Recursos
Informe de Resultados
Micrositio
Estatus del proyecto: Activo

Situación

México presenta una política social fragmentada, lo que repercute en la ausencia de una lógica común en materia de procuración de derechos sociales; ante ello, el acceso a determinados programas depende del lugar donde se encuentra una persona, y no de derechos igualmente definidos por la constitución.

Recientemente en el CIDE se han realizado investigaciones, evaluaciones y propuestas a nivel estatal para diagnosticar la fragmentación de la política social y para ofrecer alternativas para la integración. Este proyecto busca llevar esta perspectiva al ámbito federal.

Objetivo

Este proyecto busca proponer un diseño general que permita una implementación más eficiente de las acciones existentes de política pública en materia social. Para ello, se estudian los diferentes programas sociales y estrategias de desarrollo social que han seguido las entidades federativas del país y se analiza la coherencia entre los programas estatales y entre estos y los programas federales de desarrollo social.

El estudio permitirá el análisis del diseño de los principales programas implementados en las entidades federativas y la revisión de mecanismos de coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno en materia de política social, así como de su eficacia para lograr los objetivos de la política social.

Metodología

Con el objetivo de analizar las intervenciones en materia de política social a nivel federal y estatal, se construyó una base de datos que incluye el conjunto de programas sociales ejecutados durante el periodo 2017 – 2018 por el Gobierno Federal y los gobiernos subnacionales de Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Jalisco y Puebla.

La conformación de la base de datos se realizó en cuatro etapas:

  1. Identificación del total de los programas implementados por los gobiernos federal y estatales
  2. Selección de las intervenciones que serían consideradas como parte de la política social y, por tanto, objeto de análisis
  3. Definición de las variables de análisis
  4. captura de la información.

Contacto:

Alain De Remes La Brely