Mapa de medidas económicas ante a pandemia por COVID-19

¿Qué hacen los estados frente a la crisis económica provocada por COVID-19?

En este proyecto se sistematizan y analizan los planes económicos que los gobiernos estatales realizan para afrontar y recuperarse del shock económico que representa la pandemia actual de COVID-19.

Investigadores
Aliados





Recursos
Micrositio: Federalismo en COVID
Artículo Analítico Cejudo G. et/al
Artículo NEXOS
Artículo NEXOS (actualización)
Estatus del proyecto: Activo

Situación

México y el mundo se encuentran inmersos en una doble crisis: una sanitaria y una económica. Ante esta situación el gobierno federal anunció el 5 de abril del 2020 una serie de acciones para atender la emergencia y así apuntalar hacia la reactivación económica del país. Aunado a esto, y dado que el régimen federal mexicano da posibilidad a que cada una de las entidades diseñen y ejecuten medidas para atender la contingencia, cada estado determinó qué medidas económicas implementar ante la pandemia.

En un esfuerzo por captar la información de las políticas públicas de las 32 entidades se hizo necesario sistematizar la vastedad de información generada a nivel local, esto bajo la premisa de que si no contamos con información organizada, será más difícil no sólo contar con un panorama general, sino también tomar decisiones para reactivar la economía de los estados, desde ahora y hasta ya pasada la emergencia.

Objetivo

El objetivo de este proyecto es captar la información sobre las políticas públicas que los estados están llevando a cabo para apoyar a sus economías locales tanto durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, como en el periodo de recuperación posterior.

Acciones

Para lograr el objetivo fue necesario recolectar información desde diferentes fuentes (páginas de gobierno, fuentes periodísticas, reportes de prensa o redes sociales oficiales de los gobiernos del estado y de los gobernadores de cada entidad), sistematizar la información en una base de datos de políticas públicas en materia económica, diseñar una aplicación web (R-shiny) para la visualización de datos, e implementar un sistema interno que permitiera su actualización de manera constante.

Resultados:

Como resultado de este proyecto, se realizaron los siguientes productos:

  • Micrositio: Mapa de las medidas económicas ante la pandemia COVID-19.
  • Artículo analítico: Cejudo, G.M., Gómez-Alvarez, D., Michel, C., Lugo, D., Trujillo, H., Pimienta, C., Campos, J. (2020). Federalismo en COVID ¿cómo responden los gobiernos estatales a la pandemia?. Publicado en Micrositio Mapa de las medidas económicas ante la pandemia por COVID-19.. Versión 4, 27 de agosto de 2020.
  • Artículos publicados en NEXOS:
  1. Sojo, Galindez, De Remes (2020) "Llamada a escena: las respuestas económicas de los estados a la pandemia". NEXOS, Pacto Federal, Blog de Federalismo (abril 17, 2020).

  2. Sojo, Galindez, De Remes (2020) "Segundo acto: actualización sobre las respuestas económicas de los estados a la pandemia" NEXOS, Pacto Federal, Blog de Federalismo (octubre 13, 2020).

Nota: A partir del 30 de Abril, y como resultado de la colaboración entre el Comisión Nacional Regulatoria (CONAMER) y el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP), se incluyó el enlace de CONAMER y de los diferentes micrositios estatales elaborados por las entidades, en materia de mejora regulatoria.

Contacto:

Alain De Remes La Brely