Aumento de la participación de mujeres en los programas de gestión de recursos naturales en México

¿Cuáles son las barreras que enfrentan las mujeres para participar en la gestión de recursos naturales?

El proyecto busca reducir las barreras que enfrentan las mujeres en las áreas rurales de cuatro estados de la República Méxicana, específicamente cuando aplican a fondos del Dedicated Grant Mechanism for Indigenous Peoples and Local Communities (DGM).

Investigadores
Aliados

Recursos
Estatus del proyecto: Terminado

Objetivo

El proyecto tiene como fin último procurar el aumento de la participación de mujeres en los programas de gestión de recursos naturales en México.

Específicamente a través de identificar las barreras que enfrentan las mujeres en las áreas rurales de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, y Yucatán cuando aplican a fondos de Dedicated Grant Mechanism for Indigenous Peoples and Local Communities (DGM).

Acciones

El proyecto busca aplicar Economía del Comportamiento para reducir las barreras a las que se enfrentan las mujeres.

Para ello se realizaron y probaron intervenciones basadas en la Economía del Comportamiento en áreas rurales del país.

Resultados

Reporte preliminar sobre el diseño de la intervención (protocolo y descripción de las fases de la intervención).

  • Diseño de la intervención y de materiales para su desarrollo.
  • Reporte del análisis de datos de la intervención.

Contacto:

Ana Laura Martínez Gutiérrez