Estudios en materia de reducción de la violencia en contra de las mujeres y el fortalecimiento de política de género

¿Cuáles son los factores que impactan en la violencia contra las mujeres?

Este proyecto buscó analizar los factores que impactan en la violencia en contra de las mujeres; a través de la generación de espacios para el diálogo interdisciplinario en el que participaron instituciones y actores estratégicos; así como a través del diseño de intervenciones desde la Economía del Comportamiento.

Investigadores
Aliados

Recursos
Micrositio Violencia en contra de las Mujeres
Estatus del proyecto: Activo

Objetivo

Este proyecto buscó generar un estudios en materia de reducción de la violencia en contra de las mujeres y el fortalecimiento de política de género.

Para ello se planteó *realizar un análisis de los factores que impactan en la violencia en contra de las mujeres** a través del dialogo interdisciplinario con el fin de ofrecer un panorama de cómo se entiende el problema desde la perspectiva de las instituciones y actores.

Acciones

  • Revisión de bibliografía nacional e internacional con información sobre las intervenciones experimentales que han demostrado ser efectivas para prevenir y/o reducir la violencia en contra de las mujeres.
  • Se desarrolló un policy brief sobre evidencia experimental e intervenciones informadas por la economía del comportamiento para prevenir la violencia en contra de las mujeres.
  • Visualización de datos sobre la violencia en contra de las mujeres en México, para lo que se diseño e implementó un micrositio.
  • Se diseñaron espacios de discusión y análisis - mesas de diálogo - sobre el tema, derivado de ello se generaron la Memorias de diálogo sobre la violencia en contra de las mujeres.

Resultados

  • Presentación de documentos finales en mesa de dialogo.
  • Micrositio con visualización de información, evidencias, y resultados de las mesas de diálogo, para su divulgación.

Contacto:

César Reséndiz Ruiz