Visión de futuro para San Luis Potosí. Las matemáticas en la educación básica de SLP y su encadenamiento con la oferta educativa tecnológica en el nivel superior.

¿Es posible encadenar la educación básica a las necesidades tecnológicas del nivel superior?

El proyecto busca lograr que San Luis Potosí se convierta en una entidad promotora de habilidades de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) desde la educación básica y con ello incidir positivamente en la visión de futuro que tiene el estado.

Investigadores
  • [Victor Carreón Rodríguez]()

Aliados

Recursos
Estatus del proyecto: Activo

Objetivo

Diseñar una agenda de acciones público – privadas en materia de educación básica para que San Luis Potosí se convierta en una entidad a la vanguardia en la promoción de habilidades STEM (acrónimo en inglés de Science,Technology, Engineering and Mathematics).

El STEM una forma de enseñar y aprender que está generando cambios fundamentales en la formación de las instituciones educativas a nivel internacional, desde la educación básica hasta medio superior.

Antecedentes

Este proyecto se enmarca en el Programa Interdisciplinario “industria 4.0: ciencia tecnología sociedad”. Así como en el docuemento Visión de futuro para San Luis Potosí.

Acciones

El LNPP colabora con el LNPP en un análisis sobre las matemáticas en la educación básica de SLP e identifica su encadenamiento con la oferta educativa tecnológica en el nivel superior. Para con ello abonar en el alcance de los objetivos educativos y de desarrollo del estado hacia el largo plazo.

Resultados

  • Reporte del proyecto
  • Capítulo de libro sobre Economía y Sociedad del Conocimiento Regional