Nota técnica sobre una Reforma Fiscal en México

¿Cuál es el impacto de la doctrina y principios tributarios en la sociedad mexicana?

El trabajo presenta una revisión del marco fiscal mexicano; su evolución y problemáticas. Para ello profundiza en el análisis del fenómeno y en la búsqueda de alternativas de solución; tanto desde contribuciones de imposición indirecta e indirecta, hasta contribuciones especiales. Siendo éstas últimas en las que se hallan los impuestos a los alimentos y bebidas, vinos, cervezas y tabaco.

Investigadores
Aliados
Recursos
Nota técnica sobre una reforma fiscal en México
Estatus del proyecto: Terminado

Introducción

El trabajo presenta una revisión del marco fiscal mexicano; así como un análisis de cómo éste ha evolucionado de principios tributarios limitados a la proporcionalidad, la equidad y el destino del gasto, hacia “un esquema ligado a los derechos humanos y a los principios guiados bajo el principio pro-persona”.

Un paradigma que, para el diseño de las políticas fiscales, busca “establecer un justo medio entre la libertad económica indispensable para el desarrollo de las actividades productivas de las personas, y las necesidades y razones de política fiscal del Estado para lograr un esquema tributario eficiente que haga frente a las necesidades de la colectividad”.

No obstante esta evolución, señalan los autores, México enfrenta diversos problemas asociados a su marco fiscal, como la baja recaudación lo que a su vez, “inhibe el desarrollo económico y la redistribución del ingreso”.

Ante tal problema, el proyecto titulado “Nota técnica sobre una reforma fiscal en México”, busca profundizar en el análisis del problema y analizar alternativas de reforma tanto de imposición indirecta, como indirecta y especial. Esta última, espacio en el que se hallan los impuestos a los alimentos y bebidas, vinos, cervezas y tabaco.

Objetivos

  • Realizar un análisis comparativo de las mejores prácticas internacionales en materia tributaria, tanto en imposición directa como de los impuestos al consumo.

  • Analizar las potenciales fuentes de ingreso para modificar el sistema tributario y volverlo más justo, simple y transparente.

  • Generar una serie de propuestas tributarias neutrales que fomenten la inversión y el empleo, así como la formalidad para aumentar la base tributaria.

Resultados

  • Nota técnica para una reforma fiscal en México que presenta:
  1. diagnóstico
  2. comparativo internacional
  3. propuestas de fuentes de ingreso
  4. propuestas tributarias

Contacto:

Alain De Remes La Brely